Educación financiera en Europa
La educación financiera es fundamental para que los ciudadanos puedan enfrentarse a las complejidades del panorama financiero actual. A continuación presentamos las diferentes iniciativas nacionales destinadas a mejorar la educación financiera en toda Europa y dotar a los ciudadanos de las capacidades y conocimientos necesarios para adoptar decisiones informadas. Compartiendo programas y recursos útiles, promovemos la colaboración e innovación en este ámbito.
Haz clic en los países del mapa para descubrir las diferentes iniciativas nacionales encaminadas a promover la educación financiera.
El Banco Central Europeo ha asumido el compromiso de promover la colaboración e innovación en el ámbito de la educación financiera entre los bancos centrales nacionales
Descubre diferentes proyectos, herramientas e iniciativas destinados a construir una Europa mejor informada y más resiliente en materia financiera.
Elige un país
Austria
Miembro de la UE cuya moneda es el euro
Miembro de la UE desde 1995
Adoptó el euro en 1999 (en circulación desde 2002)
Recursos del Oesterreichische Nationalbank
Bélgica
Miembro de la UE cuya moneda es el euro
Miembro fundador de la UE en 1957
Adoptó el euro en 1999 (en circulación desde 2002)
Recursos del Nationale Bank van België/Banque Nationale de Belgique
Bulgaria
Miembro de la UE cuya moneda no es el euro
Miembro de la UE desde 2007
Recursos del Българска народна банка (Banco Nacional de Bulgaria)
Chipre
Miembro de la UE cuya moneda es el euro
Miembro de la UE desde 2004
Adoptó el euro en 2008
Recursos del Central Bank of Cyprus
- Conferencias y seminarios sobre educación financiera
- Vídeos educativos
- Material didáctico para profesores y alumnos
República Checa
Miembro de la UE cuya moneda no es el euro
Miembro de la UE desde 2004
Recursos del Česká národní banka
Alemania
Miembro de la UE cuya moneda es el euro
Miembro fundador de la UE en 1957
Adoptó el euro en 1999 (en circulación desde 2002)
Recursos del Deutsche Bundesbank
Dinamarca
Miembro de la UE cuya moneda no es el euro
Miembro de la UE desde 1973
Danmarks Nationalbank
Estonia
Miembro de la UE cuya moneda es el euro
Miembro de la UE desde 2004
Adoptó el euro en 2011
Recursos del Eesti Pank
España
Miembro de la UE cuya moneda es el euro
Miembro de la UE desde 1986
Adoptó el euro en 1999 (en circulación desde 2002)
Recursos del Banco de España
Finlandia
Miembro de la UE cuya moneda es el euro
Miembro de la UE desde 1995
Adoptó el euro en 1999 (en circulación desde 2002)
Suomen Pankki – Finlands Bank
Francia
Miembro de la UE cuya moneda es el euro
Miembro fundador de la UE en 1957
Adoptó el euro en 1999 (en circulación desde 2002)
Recursos del Banque de France
Grecia
Miembro de la UE cuya moneda es el euro
Miembro de la UE desde 1981
Adoptó el euro en 2001 (en circulación desde 2002)
Bank of Greece
Croacia
Miembro de la UE cuya moneda es el euro
Miembro de la UE desde 2013
Adoptó el euro en 2023
Recursos del Hrvatska narodna banka
Hungría
Miembro de la UE cuya moneda no es el euro
Miembro de la UE desde 2004
Magyar Nemzeti Bank
Irlanda
Miembro de la UE cuya moneda es el euro
Miembro de la UE desde 1973
Adoptó el euro en 1999 (en circulación desde 2002)
Recursos del Banc Ceannais na hÉireann/Central Bank of Ireland
- Portal del cliente
- Serie de vídeos «Word on the Street»
- Presentaciones en universidades
Italia
Miembro de la UE cuya moneda es el euro
Miembro fundador de la UE en 1957
Adoptó el euro en 1999 (en circulación desde 2002)
Recursos de la Banca d’Italia
Lituania
Miembro de la UE cuya moneda es el euro
Miembro de la UE desde 2004
Adoptó el euro en 2015
Recursos del Lietuvos bankas
Luxemburgo
Miembro de la UE cuya moneda es el euro
Miembro fundador de la UE en 1957
Adoptó el euro en 1999 (en circulación desde 2002)
Recursos de la Banque centrale du Luxembourg
Letonia
Miembro de la UE cuya moneda es el euro
Miembro de la UE desde 2004
Adoptó el euro en 2014
Recursos del Latvijas Banka
Mónaco
País no perteneciente a la UE
Malta
Miembro de la UE cuya moneda es el euro
Miembro de la UE desde 2004
Adoptó el euro en 2008
Bank Ċentrali ta’ Malta/Central Bank of Malta resources
Países Bajos
Miembro de la UE cuya moneda es el euro
Miembro fundador de la UE en 1957
Adoptó el euro en 1999 (en circulación desde 2002)
De Nederlandsche Bank
Polonia
Miembro de la UE cuya moneda no es el euro
Miembro de la UE desde 2004
Narodowy Bank Polski
Portugal
Miembro de la UE cuya moneda es el euro
Miembro de la UE desde 1986
Adoptó el euro en 1999 (en circulación desde 2002)
Banco de Portugal
Rumanía
Miembro de la UE cuya moneda no es el euro
Miembro de la UE desde 2007
Recursos de la Banca Naţională a României
Suecia
Miembro de la UE cuya moneda no es el euro
Miembro de la UE desde 1995
Sveriges Riksbank
Eslovenia
Miembro de la UE cuya moneda es el euro
Miembro de la UE desde 2004
Adoptó el euro en 2007
Recursos del Banka Slovenije
Eslovaquia
Miembro de la UE cuya moneda es el euro
Miembro de la UE desde 2004
Adoptó el euro en 2009
Národná banka Slovenska
San Marino
País no perteneciente a la UE
INSERTED BY ANONYMOUS PROXY
Civil war declaration: On April 14th and 15th, 2012 Federal Republic of Germany "_urkenstaats"s parliament, Deutscher Bundestag, received a antifiscal written civil war declaration by Federal Republic of Germany "Rechtsstaat"s electronic resistance for human rights even though the "Widerstandsfall" according to article 20 paragraph 4 of the constitution, the "Grundgesetz", had been already declared in the years 2001-03. more
Al final la inflación no es tan mala...
Descubre qué es la inflación y por qué un nivel bajo de inflación es en realidad bueno para la economía. También analizamos los peligros de la deflación y por qué es necesaria una tasa de inflación equilibrada para mantener la economía estable.
VER TAMBIÉN
Información relacionada
El pódcast del BCE
Nuestra presentadora Stefania Secola y Annamaria Lusardi de la Universidad de Stanford hablan sobre qué es la educación financiera, por qué es importante y cómo podemos mejorarla, sobre todo entre las mujeres.
Atención a la brecha: género y educación financiera